La osteocondrosis es una enfermedad recurrente crónica que ocurre en el contexto de la destrucción continua de las vértebras y los discos intervertebrales. Distinguen entre senos, patología lumbar y cuello de acuerdo con la ubicación de los vertebrados experimentando cambios degenerativos. El principal síntoma de la degeneración del osteocartílago es el dolor, y su gravedad aumenta durante la fatiga física y la rigidez en el ejercicio. En casos clínicos, generalmente hay signos de vértebras: dolor de cabeza, saltos de presión arterial, visión y audición reducida.

El diagnóstico se basa en los resultados de estudios instrumentales: rayos X, MRI, CT. En el tratamiento de la osteocondrosis, se utilizan varios grupos clínicos y farmacológicos. Para mejorar su eficiencia clínica, se realizaron procedimientos de fisioterapia y masaje. Uno de los principales métodos de tratamiento y prevención son los ejercicios de fisioterapia.
Mecanismo de desarrollo de enfermedades
La patogénesis de la osteocondrosis se basa en la pérdida del núcleo de sus propiedades hidrofílicas. La estructura semi-fluido consiste en fibras de tejido conectivo y una chaqueta. A medida que las personas crecen, los pasajes de los vasos sanguíneos de cada disco intervertebral entre la caída de las vértebras. La ingesta de nutrientes está dispersa, es decir, según el principio de concentración espontánea. Esto explica la posibilidad de no poder recuperar completamente el tejido de cartílago después de una lesión o en exceso en la columna vertebral.
El proceso de osteocondrosis exacerba los cambios en los antecedentes hormonales y las dietas desequilibradas. Los nutrientes que son suficientes para hacer su función completa no ingresan al tejido del cartílago, lo que puede causar las siguientes enfermedades de su estructura y propiedades:
- La fuerza y la elasticidad desaparecen;
- Forma, consistencia y cambios de configuración.
El disco intervertebral es planas y las grietas radiales se forman en el anillo de las fibras fibrosas. Esto da como resultado una disminución en la distancia entre las vértebras adyacentes. El tejido conectivo del anillo y los ligamentos participa gradualmente en el proceso patológico. En respuesta a la descomposición del tejido, el sistema inmunitario comienza a producir inmunoglobulinas, lo que resulta en inflamación estéril y formación de edema en las articulaciones de las articulaciones cercanas y los tejidos blandos. Las cápsulas de la junta se estiran, por lo que el disco se detiene de manera confiable que fija las vértebras. Con la inestabilidad del segmento intervertebral, aumenta la probabilidad de raíces nerviosas o la compresión vascular. Esto generalmente ocurre en el osteocartílago cervical y causa sus síntomas obvios.
Causas y factores provocativos
En el estado del disco intervertebral, la reducción en el tono de los músculos esqueléticos espinales puede afectar negativamente. La función irracional y asimétrica de los músculos está en posiciones no fisiológicas durante mucho tiempo, por ejemplo, cuando se trabaja en una computadora, la cabeza baja la cabeza. Constantemente usando una bolsa pesada en el hombro, un sueño en un colchón suave y una almohada alta puede causar daños a la tela del cartílago.
Los siguientes factores negativos externos e internos también aceleran la destrucción del disco intervertebral:
- trastornos endocrinos y metabólicos;
- patología infecciosa, especialmente enfermedades crónicas;
- lesión espinal anterior (fractura por compresión, hematomas);
- A menudo hipotermia;
- Enfermedades nutricionales sistémicas o degenerativas, psoriasis, artritis reumatoide, osteoartritis, osteoporosis.

Si una persona tiene malos hábitos, está en peligro. El fumar y el abuso de alcohol pueden empeorar el estado vascular, lo que lleva a una circulación sanguínea insuficiente y a la falta de nutrientes en el tejido del cartílago del disco intervertebral.
En presencia de pies planos o clubes, el riesgo de osteocondrosis de cualquier posicionamiento aumenta considerablemente. Este defecto congénito o heredado se convierte en la causa del aumento de la carga espinal porque es imposible garantizar una depreciación adecuada del apoyo. La obesidad es el factor que ocurre en la patología.
Como el tejido graso se deposita en varias partes del cuerpo humano, el soporte para el equilibrio es complejo, lo que puede conducir al efecto de la carga excesiva en las articulaciones intervertebrales.
Imágenes clínicas
La primera manifestación clínica de la enfermedad osteocondral cervical, tórax o lumbar es el dolor de espalda. Durante la recurrencia, penetra en partes cercanas del cuerpo. El ejercicio mínimo conduce a una mayor gravedad del síndrome del dolor. La reacción de una persona es adoptar una posición obligatoria donde la intensidad de la sensación incómoda es muy pequeña:
- Las personas con osteocondrosis cervical prefieren no volver la cabeza sino todo su cuerpo.
- Con la patología de los senos, una persona incluso tiene miedo de contener la respiración por completo porque esto se convierte en la causa del dolor agudo en el área del pecho.
- Debido a la erosión de los nervios espinales, es difícil sentarse, levantarse y alejarse.
La mayoría de los pacientes se quejan con su médico sobre el estúpido dolor constante y la sensación restringida de movimiento por la mañana. Esto requiere otros diagnósticos diferenciales para descartar la miositis (un proceso inflamatorio del músculo esquelético de la parte posterior) y la osteoartritis. La razón del dolor es que el dolor de estrés es el segmento de movimiento de vértebras afectadas del tejido muscular que compensa la estabilidad del estrés. Los síndromes de dolor constantes de la gravedad débil o moderada también se producen debido al rango significativo del disco y al desarrollo de la inflamación estéril.
Para el osteocartílago localizado específico, los síntomas específicos son característicos. Por ejemplo, con la patología lumbar, el comportamiento lumbar a menudo ocurre: ataques de dolor en la parte baja de la espalda y la parte posterior del muslo. Dolor visceral en el área del corazón, cartílago inferior derecho, estómago, entumecimiento, aumento de la sensibilidad de la piel, apriete en las vértebras, enfermedad osteocondral de esternón clínicamente manifestada. Sin embargo, los síntomas más obvios y diversos se distinguen por la patología que afecta el disco cervical.
Debido al desplazamiento de las vértebras, se forman las plantas óseas, las arterias vertebrales se comprimen para suministrar células cerebrales, proporcionándoles así oxígeno. Una persona viola la coordinación del ejercicio, el ruido en los oídos, los dolores de cabeza, la hipertensión arterial.
¿Qué pasará sin tratamiento?
La mayoría de las complicaciones de la osteocondrosis ocurren debido a la formación de hernia en el disco intervertebral. Cuando se desplaza esta estructura vertebral, se forma, lo que resulta en una ruptura del ligamento longitudinal posterior. El disco se vuelve más inestable, y parte de él sobresale al tracto cefalorraquídeo. Si durante el proceso de formación, su núcleo de propósito penetra en el pasaje, se considera que la hernia se considera una explosión.
Este estado patológico de los vertebrados es propenso a comprimir el desarrollo de la médula espinal y la mielopatía discoidal. Clínicamente, muestra sus propias manifestaciones, debilidades en los grupos musculares de ciertas piernas o brazos, parálisis, atrofia muscular y cambios en los reflejos del tendón. También se pueden observar enfermedades que vacían la vejiga y/o el tracto intestinal. Debido a la formación de una hernia vertebral, las arterias que alimentan la médula espinal están exprimidas. La región isquémica se forma donde se matan todas las células nerviosas. La aparición de SO se conoce como un defecto neurológico: una violación de movimiento, una sensibilidad reducida y Trothy está frustrado.

Estrategias de tratamiento
La osteocondrosis no se cura por completo porque no se han sintetizado drogas hasta ahora, y su ingesta ayudará a restaurar discos y vértebras dañadas. Pero las opciones de tratamiento deben incluir protectores de cartílagos: drogas de síntomas de acción lenta. Se da prioridad a los medicamentos que contienen componentes de condroitina activos del sulfato y/o sulfato de glucosa (clorhidrato).
La efectividad clínica de estos medicamentos ha sido confirmada por años de resultados de investigación. Con el período prolongado de admisión (de 3 meses a 2 años), la regeneración parcial del tejido del cartílago, así como otras estructuras de tejido conectivo: ligamentos, tendones, quemaduras. Cuando se acumulan en los discos intervertebrales de glucosa y condroitina, comienzan a ejercer efectos obvios analgésicos, inflables y antiinflamatorios. Esto le permite reducir la dosis de AINE, glucocorticoides, relajantes musculares, reduciendo así la carga farmacológica en el cuerpo.
Cuando se observa un daño significativo al tejido del cartílago, el uso irregular de fármacos o fármacos articulatorios utilizados para tratar el osteocartílago no son efectivos.
Para eliminar los síntomas que generalmente ocurren en la oscondrosis cervical o mama, los medicamentos se usan para mejorar la circulación sanguínea, los nootrópicos, un fármaco que mejora la microcirculación en el laberinto de patología del instrumento vestibular.
Si es necesario, los antidepresivos, los anticonvulsivos se incluyen en el régimen de tratamiento.
En el tratamiento de la osteocondrosis, se utilizan métodos de fisioterapia: terapia con UHF, terapia magnética y terapia con láser. Use reflexología, masaje, terapia de ejercicio, terapia de descanso, natación, yoga. Debido a la ineficacia del tratamiento conservador, el paciente se sometió a una intervención quirúrgica. Discos, que son reconstrucciones láser o reemplazos de implantes para practicar.